Organización Colegio de Arquitectos de Cádiz
Colaboración Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz
Zona Franca de Cádiz
Comisario Ricardo Sánchez Lampreave
Lugar y fechas Cádiz, Colegio de Arquitectos de Cádiz, noviembre 2016
Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos,febrero 2017
Cuando Eduardo Torroja dejó de trabajar con su antiguo profesor, José Eugenio Ribera, y su empresa Hidrocivil, después de haber trabajado en el acueducto del Tempul y las pilas del puente metálico de La Carraca, había adquirido suficiente conocimiento de Cádiz y su bahía como para proponer al Ayuntamiento en 1927 la construcción de un puente que cruzara la bahía para evitar tener que rodearla. Después fue contratado por el alcalde Ramón de Carranza para formalizar la vieja aspiración de la ciudad de tener una gran Zona Franca, presentando su proyecto de Gran Puerto en mayo de 1928. Ese mismo verano, la comisión técnica ministerial lo rechazó, encargando un nuevo proyecto a José Romero Carrasco, el ingeniero jefe de Obras del Puerto.
La exposición, por tanto, mostrará los dos proyectos, el del primer puente que ambicionó cruzar la bahía y el del Gran Puerto. Mientras que el primero es relativamente conocido en la ciudad como primer antecedente del puente José León de Carranza, el segundo es un proyecto inédito de Torroja, vagamente mencionado en tesis y trabajos, seguramente porque el archivo Torroja sólo dispone de la Memoria del proyecto.