círculos imperfectos

Círculos imperfectos

Sala de Exposiciones COAG – Casa da Conga / Santiago de Compostela, A Coruña, España

Comisario: Ricardo Sánchez Lampreave

Se presenta una exposición que recorre el siglo XX con casi 1.500 figuras que rastrean y relacionan, en un gran mapa cronológico que ocupa 50 m. lineales de muro, la utilización de las geometrías circulares y su adaptación al sucederse de tiempos y movimientos. Se recorre esta infinita veta en la arquitectura, fundamentalmente, pero también en otras disciplinas: la pintura, la fotografía, el cine…, con el objetivo de esbozar una línea de estudio comparado entre ellas, y también entre los distintos movimientos y corrientes que las han utilizado.

La geometría siempre ha servido a los arquitectos para poder activar el orden interno de las formas, de su estructura. Desde siempre, en manos de algunos de ellos, pertrechados tras los saberes y los útiles que sucesivamente han venido acrecentando su infalibilidad, la geometría ha constituido el principal sistema de generación formal.

Obviamente, la figura circular no escapa a estas consideraciones. Es más: decidida su utilización, dada su inflexible perfección, siempre ha propiciado la emergencia de un rígido orden formal. Sea en arquitecturas primitivas, en arquitecturas clásicas como en modernas, y tanto en templos como en viviendas, se puede perseguir en la historia de la arquitectura una suerte de veta geométrica descrita por el orden circular.

 

Catálogo de Exposición

Ricardo S. Lampreave

15 x 15 cm
33 págs.
40 ilustraciones
Encuadernación de caballete
Idioma: Castellano
Editado para Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia
Editado por Lampreave Ed.