EDIFICIO BEATRIZ, MADRID. ELEUTERIO POBLACION KNAPPE. LA PIEL DURA
Eduardo Delgado Orusco (ed.)
PVP 24€
El Edificio Beatriz resulta un ejemplo de aquellos proyectos que pasaron con escasa fortuna crítica en la fecha de su construcción, pero en los que el paso del tiempo ha venido a refrendar un planteamiento consistente y riguroso, en efecto poco sensible al calor de los focos del primer día y, en cambio, mucho más volcado en aquella aspiración de perdurabilidad de la arquitectura. Por otra parte también en nuestros días cobra pertinencia una publicación sobre la obra de Eleuterio Población, arquitecto verdaderamente singular en nuestra geografía cultural, dotado de un talento muy poco reconocido y, en consecuencia, poco publicado, insensible a las modas y, en cambio, muy preocupado por el desarrollo del oficio de constructor en su más noble acepción, cuya fi gura se acrecienta —como la de sus edificios— con la perspectiva del tiempo.
El caso del Edificio Beatriz podría inscribirse en el intento de sometimiento de los procesos de proyecto y de construcción asociados a la arquitectura, a los imperativos determinados por la industrialización y, en consecuencia, a la seriación y la estandarización. Este paradigma pretendía asimismo una optimización en el aprovechamiento de las superficies y volúmenes disponibles a partir de un suelo determinado, muy apropiada para un uso comercial como el
que se plantearon los promotores de este edificio. En efecto, el Beatriz podría considerarse como uno de los mejores ejemplos edificados en nuestro país de ese modo de plantear el proyecto de arquitectura.
Reseña de Estebaán fernández Cobián, aquí
Dimensiones 28’2 x 24’1cm
Páginas 432
Ilustraciones 622
Encuadernación cartoné
ISBN 9 788461 649143
Idioma castellano-inglés
Año 2013